Listen

Description

Esta semana hemos leído que una de cada dos personas que nace hoy en España será diagnosticada de cáncer a lo largo de su vida, una patología cuyo porcentaje de supervivencia se ha multiplicado por cuatro desde los años setenta gracias a los avances en cribado, diagnóstico precoz y a la mejora de los tratamientos. Aunque los investigadores alertan de que el cáncer puede ser una enfermedad inmortal, que nunca desaparecerá porque forma parte de nuestra evolución genética, la esperanza está en poder tener cáncer, pero no morir de cáncer.
La ciencia, como única herramienta eficaz para combatir esta enfermedad, lleva muchos años tratando de desarrollar métodos y fármacos capaces de parar y erradicar este anómalo comportamiento celular llamado Cáncer.
Aun así, las estimaciones a nivel mundial indican que el número de casos nuevos aumentará en las dos próximas décadas a 30,2 millones de casos nuevos al año en 2040.Lo importante es que el 50% de estas muertes se puede evitar con hábitos de vida saludable.

Hoy, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer, queremos hablar de la enfermedad y con especial interés en el cáncer de Páncreas, con José Manuel Padrón, Catedrático de Química Orgánica de la ULL.