Esa máquina central a que llamamos cerebro aun guarda algunos de los mayores secretos de la medicina, a pesar del gran avance tecnológico de los últimos años, el cerebro se resiste a enseñar todo su manual de funcionamiento. Anatómicamente es conocido, sabemos como es, donde está cada área, cada neurona, pero observarlo en acción es otra cosa.
Esta timidez cerebral no durará mucho, ya que los científicos están dando pasos importantísimos para descifrar como hace lo que hace nuestro cerebro. El objetivo es conocer, pero, como fin último, prevenir y curar enfermedades.
En estos momentos el Parkinson, el autismo o el Alzehimer están lejos de encontrar una cura, lejos con los conocimientos actuales, pero ya saben como va esto rápido, quizás dentro de no mucho comencemos a ver la luz al final de este túnel de enfermedades neurodegenerativas. Hoy les hablaremos de como se observa y estudia el funcionamiento del cerebro. Con a José Luis González Mora, catedrático de Fisiología de la ULL y director del Laboratorio de Investigación de Neuroquímica y Neuroimagen.