Listen

Description

Cada día los medios de comunicación nos someten a un bombardeo de publicidad de productos que nos prometen por ejemplo alimentos más sanos, con más propiedades, que nos aportan más nutrientes, que nos harán estar más fuertes. Alimentos con esto o sin lo otro, productos que son realmente sugerentes que sin embargo, en la mayoría de las ocasiones no son como nos prometen ser.
Entramos en mundo de la sugerencia y la seducción. Si vemos una etiqueta con espigas, granos y campos de cultivo nos lleva a pensar que ese producto es más natural, parece que está literalmente sacado directamente de la tierra.
Imágenes como nubes, colores pastel o tonos de frutas nos indican que el producto es más sano, y que me dicen de los alimentos que se anuncian “sin química”.
En realidad, creo que sabemos que nos engañan, entonces la pregunta es obvia. ¿por qué compramos mentiras? Esta es la base del libro que ha escrito nuestro invitado, un análisis de esos productos que no son lo que dicen ser a la luz de la ciencia.
Y lo peor de todo es que, algunos productos engañosos como de los que hablaremos hoy están respaldos por fundaciones y asociaciones científicas. La patina de verdad que necesitan. Hoy, vamos a comprar mentiras. Con José Manuel López Nicolás, autor del libro “Vamos a comprar mentiras” de la editorial Cálamo. 7 edición. Profesor Titular del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Murcia