Las orcas poseen uno de los sistemas de comunicación más complejos del reino animal. Cada grupo familiar tiene su propio dialecto, un código sonoro que hasta ahora ha sido un verdadero rompecabezas para la ciencia. Pero eso está cambiando. Un equipo de investigadores de la Universidad de La Laguna ha dado un paso revolucionario en el estudio de estos cetáceos: han desarrollado la primera herramienta de inteligencia artificial capaz de clasificar en tiempo real sus vocalizaciones.
Esta innovadora tecnología, basada en una red neuronal entrenada con casi dos décadas de grabaciones, no solo permite analizar su lenguaje de manera más eficiente, sino que también abre la puerta a nuevas aplicaciones en conservación y monitoreo del bienestar de las orcas, tanto en libertad como bajo cuidado humano.
Hoy exploraremos cómo funciona este sistema pionero, qué descubrimientos puede aportar sobre la vida y la comunicación de estos impresionantes mamíferos y de qué manera la inteligencia artificial está transformando la investigación en bioacústica. Con Fernando Rosa, investigador del área de Teoría de la Señal y Comunicaciones y Jonás Luke investigador del área de ingeniería Telemática de la ULL.