Una de las cosas que más vigilamos, de las que más pendientes estamos es la alimentación, y tiene mucho sentido. Eso de que somos lo que comemos es tan cierto como que nuestra salud depende, en buena medida, de lo que ingerimos cada día. Tal es la preocupación que últimamente son muchos los que van a supermercado con cierto temor, lo que es bueno para esto es malo para lo otro, que si tienen azúcar, aceite de palma, metales pesados, transgénicos, grasas saturadas, pesticidas. Parecemos detectives en los lineales de los supermercados.
Si bien en estos momentos tenemos la mejor seguridad alimentaria de la historia de la humanidad, es cierto que últimamente han salido informaciones que nos pueden llegar a confundir: ¿Podemos chupar las cabezas de los langostinos o moriremos por mucho Cadmio? ¿El consumo de carnes rojas produce cáncer? Y que me dicen de los pescados ¿El atún contiene tanto mercurio como para comerlo de manera eventual?
Sin duda, lo mejor que podemos hacer para comer con seguridad y de forma segura es tener información de primera mano, y eso es lo que vamos a tener hoy en este programa que deberían escuchar antes de hacer el menú de estas navidades.