Lo habrán escuchado muchas veces “Solo hay una cosa cierta en esta vida: la muerte”. Existen muchas variantes de esta sentencia, pero en definitiva viene a decir que hay dos cosas que nos unen a todos los seres humanos, y resto de seres: el nacimiento y la muerte. Da igual la raza, tu estatus social, religión, procedencia, nacionalidad, creencias o nivel cultural. Sin embargo, esta certeza choca con el conocimiento que tenemos de la muerte, es aun un tema tabú, no queremos hablar del tema, mal agüero dice. Sin embargo, si sabemos que es algo tan seguro como natural ¿no deberíamos tener más información sobre este proceso y normalizarlo?
Pero no solo sobre ese momento, también sobre aspectos relacionados como el duelo, la muerte digna, eutanasia o incluso el suicidio, temas que en muchas ocasiones, nosotros, los medios de comunicación silenciamos siguiendo libros de estilo obviamente obsoletos.
Hoy les queremos hablar de la tanatología, la disciplina que se encarga de estudiar e investigar todo lo relacionado con la muerte. Con Alfonso Miguel García Hernández, profesor de Enfermería y coordinador del grupo de investigación Cuidados al final de la vida y Tanatología.