Listen

Description

Vivimos en un mundo interconectado, donde dependemos de la naturaleza para sobrevivir por muy tecnológica que sea nuestra sociedad, mientras necesitemos respirar comer y beber dependemos de los demás seres que pueblan este planeta. Nos pasa con nuestra relación con en ámbito marino. Si les hablo de Mare Roja, quizás piensen en una peli de submarinos de los años 90, pero si nos escuchan en Galicia, sabrán de buena fe que estoy hablando de un problema medioambiental.
Existen unos habitantes de nuestros mares y océanos, principalmente, que generan unas toxinas que la lían mucho. Lo complican mucho porque nos gusta comer animales filtradores, los que se alimentan de estas pequeñas algas. Lapas, berberechos, mejillones… animales muy ricos pero que nos pueden arruinar las vacaciones por culpa de estas sustancias que hoy analizaremos con nuestro invitado. Con José Javier Fernández Castro, catedrático de Química Orgánica de la ULL.