Con más de 900.000 ejemplares según estadísticas de 2011, Pronto, una revista del corazón enfocada al público femenino es la revista con más tirada en España dedicada a este sector de información.
¿Cómo configuran el “ser mujer” las revistas femeninas que consumimos desde la adolescencia hasta que nos entra el feminismo en nuestras vidas? ¿Qué leías tú de joven: el consultorio sobre sexo, las últimas novedades de tu grupo pop favorito, trucos de maquillaje? Está claro que sabemos qué trucos y poder tienen estas revistas en nosotras pero no queremos obviar que hemos crecido con ellas, que nos rodean y forman a las futuras compañeras, que las leemos en la consulta de la dentista, en viajes de tren, en las cafeterías, cuando nos queremos dar un homenaje frívolo. ¿Se podría hacer una revista feminista y femenina respondiendo a las mismas secciones de una de las canónicas? ¿Sería igual de frívola y adictiva?