Noticias Enero23
La Fundación Caja Rural de Zamora retomó las Jornadas INFOsalud, en el mes de enero, con la participación del Piloto Benaventano Carlos Blanco que se encargó de lanzar un mensaje de optimismo a quienes son víctimas de accidentes de Tráfico.
Relató, en el Paraninfo del Colégio Universitario, su experiencia tras sufrir un grave accidente de moto y evidenció su empeño por recuperar la vida anterior al suceso; lo que le ha llevado a convertirse en el primer piloto con discapacidad en competir en la Copa Bmw de Motociclismo y afrontar nuevos retos deportivos de cara al año 2023, como participar en la baja Aragón.
Con Mª Angeles Rodriguez conocimos cómo se afronta, en primera persona, el diagnostico de Cancer. Se trata de un choque emocional en el que afloran los miedos y la incertidumbre del paciente y de todas aquellos que le rodean.
En esta charla, en colaboración con la Asociación Española Contra el Cancer en Zamora, El Psicologo Ruben Sanchez señaló algunas de las claves para Vivir el Cáncer.
La Semana se cerró con la participación de la Nutricionista y Farmacéutica Paz Pérez Malillos, que se encargó de puntualizar las claves de una alimentación que ayude a prevenir diversas patologías, estableciendo una dieta equilibrada y dedicando más tiempo y dinero a la alimentación como elemento fundamental para conservar la salud.
La Charla, que se desarrolló en colaboración con la Asociación Azayca, abordó también los mitos sobre determinados alimentos y el modo en que son consumidos.
La Subdelegación de defensa de Zamora contó con el apoyo de la Fundación para la puesta en marcha de la exposición “El legado Español en los EEUU de America”.
Este proyecto cultural, que tiene por objeto dar a conocer la trascendencia de España en Estados Unidos, muestra algunos de los hitos relevantes y desconocidos de la historia en común y puede ser visitado hasta el 12 de Febrero en el Teatro Ramos Carrión de Zamora.
La Octava edición del Ciclo de Cine y Derecho fue presentada en el centro sociocultural de la Fundación Caja Rural de Zamora que una vez más impulsó la iniciativa del Colégio de Abogados con la proyección de “El Hombre que mató a Liberty Valance”, “La Bicicleta Verde” y “El hombre de al lado”.
Las tres películas sirvieron como argumento para la reflexión ante casos cómo la discriminación de la mujer, los conflictos entre vecinos o el modo en que se aplica la ley.
Dentro del Apoyo que la Fundación impulsa a colectivos con diversas dificultades hay que destacar el proyecto “Zamora Inclusiva”, puesto en marcha por el Centro de Educación Especial Virgen del Castillo y que tiene como objetivo facilitar el desarrollo de distintos trámites a personas con discapacidad facilitando la comunicación a través de una plantilla gráfica que ha desarrollado el área de audición y lenguaje del colegio.