Listen

Description

Cipriano García, director general de Caja Rural de Zamora reafirmó el compromiso de la entidad con la provincia de Zamora y se mostró reivindicativo ante los representantes de la administración central y el presidente de la junta de Castilla y León, que acudieron a la gala de entrega de premios de la Fundación Caja Rural de Zamora. Un acto en el que cientos de personas se sumaron al reconocimiento a los premiados.

Tras la gala de entrega de premios miles de personas se sumaron a la celebración participando en los conciertos de la Frontera y los Secretos, que junto la macrodiscoteca Alefran dieron continuidad a la fiesta.

El mes de septiembre se cerró con la clausura de la II edición del festival de Cine de comedia Zamora enamora, en cuyo desarrollo colabora la Fundación Caja Rural de Zamora.

Actores y actrices como Goya Toledo, Fernando Cayo o Saturnino García estuvieron presentes en el desarrollo de una iniciativa que otorgó el galardón de mejor corto al cineasta manchego Oscar Toribio por la proyección “El Cacharrico”.

Si septiembre terminaba con cine, el folclore era el que marcaba el inicio del mes con la llegada de los grupos participantes de Israel o Tailandia al Festival internacional de Folklore que organiza la agrupación etnográfica Don Sancho.

La música del XVI Festival Hispano Luso de Bandas de Música y Ensambles de Viento ponía la banda sonora a las actividades musicales del mes de septiembre que se complementaron con el concierto ofrecido por Ensemble Semura Sonora que se celebró en la Iglesia de María Auxiliadora de la ciudad.

Las jornadas internacionales de magia volvieron a reunir a magos de distintos lugares del mundo para llevar la ilusión a las localidades de Villardeciervos, San Cristóbal de Entreviñas, Montamarta, Ferreras de Abajo, Villarrin de Campos y a la ciudad de Zamora en un encuentro que alcanza la edición número 29 y que volvió a contar con el apoyo de la Fundación Caja Rural de Zamora.

Entre las iniciativas solidarias destacar la carrera de la Guardia Civil de Zamora, que tiene como objetivo recaudar fondos destinados a proyectos de investigación vinculados con las enfermedades raras.

Alrededor de 3000 personas volvieron a ser participes en una causa con la que también colabora la Fundación Caja Rural de ZAmora que en sintonía con organizaciones como Azaica o la Asociación Española Contra el Cancer de Benavente desarrolló diferentes iniciativas encaminadas a mejorar la vida de los pacientes que sufren las secuelas del Cancer.

Todos los contenidos de la Fundación en: https://www.cajaruraldigital.com/