Listen

Description

La Fundación Caja Rural de Zamora, retomó en el mes de octubre las Jornadas INFOsalud, que desarrolló en colaboración con el Colégio de Farmacéuticos de Zamora.

El investigador y virólogo Mariano Esteban, impulsor del centro Nacional de Biotecnología del Csic, participó en las charlas para referirse a las amenazas por virus. Junto al prestigioso investigador participaron también José Luis Najera, Carlos Treceño, Raquel Carnero y Luis Marcos.
Las actividades que se desarrollaron del 15 al 19 de octubre señalaron la importancia de las vacunas en la defensa de la salud de la población.

La Fundación Caja Rural de Zamora volvió a colaborar con Ecocultura, la Feria Hispano Lusa de Productos Ecológicos, que celebró su decimonovena edición entorno a la producción horticola.

Más de 15000 personas pasaron por una feria en la que estuvieron presentes 110 empresas y en la que participaron representantes de las Biorregiones, con el presidente de la red europea a la cabeza, el italiano Salvatore Basile.

La sensibilidad de la Fundación Caja Rural con la salud de la población volvió a manifestarse en la participación de la institución con las diversas iniciativas llevadas a cabo en relación con el día internacional de la lucha contra el cancer.

Para ello el responsable de la Fundación, Narciso Prieto, participó en las Jornadas organizadas por La Opinión el Correo de Zamora “ Cancer de Mama, Avanzando hacia la cura”.

Del mismo modo la Fundación volvió a ser un activo en la Carrera Mucho por Vivir, que organiza la Asociación Española contra el Cancer, donde participaron más de 8.000 personas y respaldaron diversas iniciativas de la Asocicón Zamorana de ayuda frente al cancer (Azayca)

Otras iniciativas solidarias en las que estuvo presente la Fundación Caja rural de Zamora durante el mes de octubre fueron la Marcha de Asprosub, que en 2023 alcanzó la edición número 38, la I Marcha organizada por la asociación AZADAHI Zamora o la gala Zamora Solidaria.

En otro orden de cosas la Fundación Caja Rural apoyó también el desarrollo del XII simposio internacional “Nuevos retos para la gestión y conservación de las poblaciones de Oso y Lobo” celebrado en Zamora y el Taller Piloto sobre Territorio Rural Inteligente que tuvo lugar en la localidad de Montamarta.

El apoyo al desarrollo de diversas iniciativas se complementó con la celebración de “La Noche Flamenca”, que tenía lugar en el Teatro la Torre de Toro y la iniciativa de Capitonis Durii, “Noche de Terror en la Estación”