Listen

Description

Las Jornadas de Infosalud del Mes de noviembre, que la Fundación Caja Rural de Zamora realizó en colaboración con el Teléfono de la Esperanza congregó a numeroso público en las tres sesiones que se desarrollaron en el colegio Universitario de Zamora.

Los psicólogos Enrique Galindo, María Guerrero y Helda Muñoz, la enfermera de psiquiatría M. Amélia Hernández y la Periodista Pilar Díaz hablaron de emociones, la importancia de la escucha activa como elemento terapéutico o a la capacidad del ser humano para afrontar circunstancias desfavorables.

El responsable de la Fundación, Narciso Prieto, que dió por cerrada las actividades Infosalud de 2023, agradeció la presencia del numeroso público asistente y anunció la puesta en marcha de nuevas iniciativas para el mes de Enero

La Fundación Caja Rural de Zamora volvió a ser parte activa en el Congreso Silver Economy, en el que participaron más de 1600 congresistas de diversas partes del mundo y 60 ponentes referentes en sectores como el sociosanitario, tecnológico o el emprendimiento. Una docena de ponencias y mesas de trabajo fueron la columna vertebral de la V edición en la 186 trabajos optaban a los premios promovidos por parte de la Fundación Caja Rural de Zamora.

Una vez más la Fundación Caja Rural de Zamora volvió a estar al lado de los afectados por los incendios de la Sierra de la Culebra colaborando con la empresa Cascajares en el proyecto “Ave Fenix” que plantea la recuperación de la biodiversidad en un área próxima a la localidad de Villardeciervos, con una superficie de más de 30 hectáreas y la plantación de 30.000 arboles. En la iniciativa participa también el Chef José Andres, que durante los primeros días del mes de Diciembre visitó la zona.

Con la intención de fomentar el emprendimiento entre los Zamoranos la Fundación Caja Rural de Zamora estuvo presente en el evento “Actitud emprendedora”, celebrado en el Teatro Ramos Carrión.
Señalar además la entrega de premios a los ganadores de la segunda edición del concurso “Ilustra un Congreso” y a los autores del concurso literario y de fotografía de la Federación Espigas que tenía lugar en el centro de interpretación de la carpintería de lo Blanco de Villamayor de Campos.
Durante el mes de Noviembre la Fundación colabooró con el desarrollo del día mundial en recuerdo de las víctimas de accidentes de trafico y siguió implicada en el desarrollo de iniciativas con las asociaciones de lucha contra el cáncer, con la asociación de diabéticos e iniciativas como las jornadas sobre trastorno de la conducta alimentaria, organizadas por la asociación zamorana contra la Anorexia y la Bulimia.
En otro orden de cosas la Fundación Caja Rural de Zamora colaboró con iniciativas como la XLII edición del concurso ornitológico Ciudad de Zamora, La Feria Hispano lusa de la Industria musical o el Festival internacional Etnovideográfica desarrollado en el museo Etnográfico de Castilla y León.

Se suman a estas iniciativas el curso sobre leche, queso y lechazo, organizado por la Uned; las XXIII jornadas micológicas de Zamora o el Magosto organizado por el Centro de Iniciativas Turísticas.

A todo ello y como antesala de las fiestas Navideñas la Fundación Caja Rural de Zamora anunció su colaboración con la Diputación de Zamora en el Belen que se expondrá en la Iglesia de la Encarnación.

Todos los contenidos de la Fundación en: https://www.cajaruraldigital.com/