BMQS entrevista a Larissa Chermont, profesora de la Facultad de Economía de la Universidade Federal de Pará (UFPA, Brasil) y una de las invitadas al ciclo de charlas virtuales “Voces amazónicas”. Se trata de un proyecto con el que el CEB y el Instituto Peabiru pretenden dar protagonismo a los diferentes grupos sociales y a las principales agendas contemporáneas de la Amazonia brasileña. Larissa es doctora en Ciencias del Desarrollo Socioambiental e investigadora del área de la Economía Ecológica, e imparte clase en el Máster Profesional en Gestión de Áreas Protegidas de la Amazonia (MPGAP-INPA). Con ella hablamos de bioeconomía, desarrollo sostenible y la necesidad de políticas panamazónicas e incluso panamericanas para garantizar el buen desarrollo económico de la región.