Bienvenidas y bienvenidos a Acercándonos a Escuchar, un espacio donde la música se convierte en un puente que une culturas, épocas y emociones.
En cada episodio, nos sumergimos en el universo sonoro de compositoras y compositores cuyas obras nos invitan a escuchar el mundo con otros oídos. A través de la música, reconocemos expresiones de identidad colectiva, relatos históricos, resistencias culturales y formas únicas de sentir y habitar el presente.
Este podcast es una iniciativa de la Casa de las Artes, perteneciente a la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt.
Un 10 de julio de 1895 nacía el célebre compositor alemán Carl Orff, figura clave no solo en la historia de la música, sino también en el desarrollo de nuevas formas de enseñanza artística.
Este músico inició a los cinco años su formación en piano, órgano y violonchelo, y desde joven cultivó una mirada integradora del arte. Tras una destacada trayectoria como compositor —que incluye su famosa cantata Carmina Burana—, Orff volcó gran parte de su energía creativa en el ámbito educativo.
En 1924, junto con Dorothee Günther, fundó una escuela que integraba música, movimiento y expresión corporal. Fruto de esta experiencia nació el Schulwerk (1930), también conocido como “Método Orff”, una propuesta pedagógica que revolucionó la enseñanza musical.
Basado en el juego, la improvisación, el uso de instrumentos sencillos y la participación activa del cuerpo, el Schulwerk representa una pedagogía alternativa que promueve el aprendizaje desde la experiencia, la creatividad y la colaboración. Hoy, este enfoque sigue vigente en contextos educativos inclusivos, comunitarios y terapéuticos, donde la música se erige como un lenguaje accesible para todas y todos.
En este episodio, queremos recordar a Carl Orff no solo como compositor, sino como un educador visionario, cuya obra inspira a quienes creemos en el poder transformador de las pedagogías sensibles, artísticas y participativas.
A continuación, escucharemos el poderoso inicio de su cantata Carmina Burana: "O Fortuna", seguido de "Fortune plango vulnera".
Gracias por acompañarnos en este viaje musical.
Nos reencontramos en el próximo episodio de Acercándonos a Escuchar.
Hasta entonces, recuerden: en cada nota hay una historia, y en cada silencio, una oportunidad para descubrir algo nuevo.