Bienvenidas y bienvenidos a Acercándonos a Escuchar, un espacio donde la música se convierte en un puente que une culturas, épocas y emociones.
Cada episodio es una invitación a emprender un viaje sonoro por universos poco transitados: obras de compositoras y compositores que, aunque muchas veces desconocidas para el gran público, nos invitan a escuchar el mundo con otros oídos.
A través de sus músicas descubrimos expresiones de identidad colectiva, relatos históricos, formas de resistencia cultural y maneras únicas de habitar el presente.
Este podcast es una iniciativa de la Casa de las Artes, perteneciente a la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt.
Hoy recordamos a Pietro Alessandro Guglielmi, compositor italiano fallecido un 19 de noviembre de 1804. Figura destacada de la ópera de fines del siglo XVIII, Guglielmi fue un creador prolífico que transitó entre la ópera seria y la ópera cómica. Formado en Nápoles, trabajó en teatros de Roma y de su ciudad natal, y se le ha comparado con maestros como Domenico Cimarosa y Giovanni Paisiello.
Aunque la investigación actual sobre su obra es escasa, sus óperas cómicas tuvieron una circulación internacional notable, permaneciendo en repertorio durante décadas. Además, compuso música de cámara y obras sinfónicas que hoy nos permiten reencontrarnos con su lenguaje musical.
A continuación, escucharemos el Allegro de su Sinfonía en Sol mayor, interpretado por la Orquesta de Cámara de Nápoles bajo la dirección de Enzo Amato.
Gracias por acompañarnos en este viaje sonoro. Nos reencontramos en el próximo episodio de Acercándonos a Escuchar. Hasta entonces, recuerden: en cada nota hay una historia, y en cada silencio, una oportunidad para descubrir algo nuevo.