Listen

Description

En esta ocasión, el profesor e historiador de arte, D. Amando García, nos habló largo y tendido del "Arte prehistórico en España".

El arte prehistórico en sus distintas acepciones fue consecuencia de la expansión y diversificación de la especie humana a lo largo del planeta, dando origen así a culturas y civilizaciones muy distintas. Cada una de ellas tenía una visión propia, aunque primitiva todavía, del mundo y de sí mismas. Se sabe que el Homo neanderthalensis recogía materiales de formas y colores llamativos, con los que decorar sus cuevas y despedir a sus difuntos. A este homínido pertenecieron las primeras formas de arte prehistórico, con más de 67.000 años de antigüedad. Pero los cromañones fueron los que dejaron más y mejores rastros artísticos detrás, ya sea en forma de pinturas, grabados y esculturas pequeñas. Algunas de ellas datan de hace 35.000 años.

En España encontramos dos grandes zonas de pintura rupestre, la del Norte Peninsular, con la Cueva de Altamira y la pintura rupestre en el Levante Peninsular, con la llegada del Antropocentrismo.