Es posible que en el próximo viaje vuelva a usar la Keyone 2. Escribo mejor con un teclado físico (Una voz que sale de la nada añade: "Pues sí, y lo decimos todos. Vuelve a usar la BlackBerry, por favor")
"Deberíamos tener miedo de la Roomba, pero el problema número uno es el ‘smartphone’, frase dicha recientemente por Gil Shwed, fundador de Check Point y referente mundial. El complejo sistema de protección que inventó y patentó en 1994 le ha valido el mote de padre del firewall moderno. Él sigue empeñado en hacer que este mundo sea más seguro. Y eso pasa, dice, por repensar la ciberseguridad.
Check Point trabaja con las principales tecnológicas del mundo. Como Google, empresa en la que descubrió y reparó en 2016 una importante brecha de seguridad. "Creo que el smartphone es el problema número uno en ciberseguridad. Contiene información muy sensible, está siempre encendido y nos escucha a todas horas. Muy poca gente tiene software antimalware en el teléfono, puede que uno de cada mil usuarios. Hemos visto robos de fotos y datos personales, también redes que han infectado millones de móviles, lo cual es devastador, pero el mundo ha sobrevivido".
Adagio - Secret Garden