La moda siempre ha existido en el centro entre el arte y el comercio. Es un esfuerzo que busca balancear la conexión emocional con la rentabilidad. Y esto requiere un acercamiento que una tanto al cerebro derecho como al izquierdo para ser exitosos.
Durante años, captar y analizar datos ha soportado a las compañías de moda en sus esfuerzos para comprender, dirigir y conectar mejor a los consumidores. Esta operación de procesamiento de datos - impulsada por algoritmos complejos e ingenieros de información - ha estado principalmente dentro de los departamentos de finanzas y de mercadotecnia. Sin embargo, con el paso de los años, el mundo de la big data ha comenzado a abrirse camino en el proceso creativo también.
Schanel Bakkouche, fundadora y directora creativa en SFB Creative, así como editora y estilista para publicaciones de Vogue Internacional, dice que este cambio hacia los datos le da a las marcas de moda una ventaja competitiva. Ella indica que “La data puede ofrecer acceso a conocimientos clave del mercado que le permitan a un director creativo enfocarse en lo que es importante para el consumidor, y por lo tanto incrementar la velocidad de comercialización, la eficiencia y la conexión con el consumidor en general”. Ella hace énfasis en que la moda puede ser muy subjetiva, pero los datos pueden ayudar a dirigir a los equipos creativos en la dirección correcta. Al respecto, ella agrega que: “La data puede ayudar a eliminar las confusiones internas y crear consistencia y transparencia en todos los canales. También puede ayudar a establecer expectativas manejables e incluso a optimizar lo que funciona mejor”.
Transcripción completa disponible: FCNewsBytes.com
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices