Desde principios del 2020, los consumidores se vieron obligados a repensar su manera de interactuar con las marcas y de hacer sus compras. Debido a la pandemia de Covid-19, no solo las compras se movieron al entorno digital, sino que todo el comportamiento del consumidor cambió.
Este cambio ha provocado que las marcas de moda hayan tenido que repensar cómo se conectan con sus consumidores y venden. Al lidiar con una pandemia y tener que atender problemas más importantes, el consumo de moda se convirtió en una realidad lejana. Lo que es más, los consumidores, que en su mayoría estaban trabajando desde casa, se comenzaron a fijar menos en las tendencias y más en la comodidad. Sin embargo,también deseaban un alivio del constante flujo de las noticias acerca de la pandemia y de la monotonía de estar encerrados en casa. Esto hizo que el mercado estuviera listo para que las marcas de moda intentaran nuevas maneras de conectar con sus consumidores - con ideas de marketing nuevas, fuera de sus estrategias comprobadas y confiables de siempre. Y para muchos, esto significó buscar alianzas y colaboraciones con otras marcas para crear nuevas narrativas, así como el elemento sorpresa.
Caryn Pang, profesora adjunta en Parsons School of Design, y consultora de tecnología en retail, también cree que la colaboración ofreció una oportunidad para que las marcas le dieran energía nueva a sus empleados, especialmente cuando las problemáticas raciales le agregaron otra capa de ansiedad a la pandemia.
Ella explica que “En el centro de la colaboración está el trabajo en equipo, que es una parte importante de la conversación de inclusión y accesibilidad que comenzó en serio en la primavera de 2020”. Un sentido de inclusión y accesibilidad que puede ser generado a través del trabajo en equipo también puede liderar el sentido de comunidad que se necesita en gran medida. Ella también dice que “En cambio, la comunidad crea un sentido de pertenencia y de optimismo. Esta necesidad real de pertenecer, junto con un sentido de esperanza compartido se le puede atribuir a la pandemia y a estar en casa durante tanto tiempo, desconectado de otros. Es naturaleza humana que las personas quieran estar juntas y colaborar, para crear un futuro juntos”.
Transcripción completa disponible: FCNewsBytes.com
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices