Listen

Description

La moda como disciplina académica es relativamente nueva. Esto no quiere decir que no se haya investigado la intersección entre la ropa y la economía, la ropa y la psicología, o la ropa y la cultura, por decir algunas, desde mucho antes, sino que no se había tomado en serio como una disciplina propia. Sin embargo, con la formalización de la moda como disciplina dentro de la academia y su crecimiento en los programas de posgrado, ha habido un aumento en la investigación específica sobre moda, tanto por parte del profesorado como de los estudiantes. 
Y como esta investigación no está necesariamente ligada al éxito de una empresa, lo que significa que no se trata de un proyecto realizado como parte del trabajo de una persona, o al servicio de un cliente, esto ha abierto más oportunidades para realizar investigaciones sin un resultado requerido o esperado. En resumen, ha permitido una crítica más directa al sistema de la moda. Por esto es que no es de extrañar que se pueda establecer una correlación entre el crecimiento de la investigación sobre la moda y el aumento en el interés por temas como la sostenibilidad, los derechos humanos y el comercio justo, por mencionar algunos. Temas que se encuentran constantemente entre los cinco primeros dentro de las investigaciones realizadas por los estudiantes. 
Con el tiempo, estas áreas de enfoque académico se han desplazado de la institución a la industria, por dos razones. La primera es que los estudiantes se gradúan con estos temas como parte central de su aprendizaje, y la segunda es que mientras las personas adquieren mayor educación, más exigen que hayan cambios dentro de las compañías. Sin embargo, este proceso ha sido lento y resalta la falta de colaboración directa entre el mundo académico y la industria.
Transcripción completa disponible: FCNewsBytes.com
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices