El 28 de septiembre de 1928 el médico militar escocés Alexander Fleming descubrió por casualidad la penicilina.
La penicilina es un conjunto de antibióticos que sirven para curar y prevenir infecciones bacterianas potencialmente mortales. Estos antibióticos fueron clave en la Segunda Guerra Mundial, han salvado más vidas que cualquier otro medicamento y han ayudado a aumentar la esperanza de vida.
En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te explica cómo se descubrió y expandió el uso de la penicilina gracias a la ciencia, pero debido a la guerra. 🎙️
💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!
⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)
Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices