El 26 de octubre de 2001, el presidente George W. Bush firmó la ‘USA Patriot Act’.
Esta ley reforzaba las agencias de inteligencia estadounidenses para luchar contra el terrorismo a raíz de los atentados perpetrados por Al Qaeda el 11 de septiembre. Sin embargo, también puso en entredicho derechos y libertades individuales en pos de la seguridad nacional, favoreciendo, por ejemplo, los espionajes masivos.
En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cómo se implementó esta política y qué impacto tuvo dentro y fuera de Estados Unidos. 🎙️
💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!
⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)
Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices