¿Cambridge? ¿Trinity? ¿Cuál es mejor, Elisabet? He perdido la cuenta de las veces que me hanpreguntado por la diferencia entre ambos tipos de examen y si es mejor hacer uno u otro. Esasmismas dudas son las que han inspirado el episodio de esta semana.¿Qué cuáles son esas diferencias? ¡Te cuento!Punto 1: En Trinity y en este caso en el b1, te puedes examinar por bloques. Hay dos bloques:speaking y listening (bloque 1) y writing y reading (bloque 2). Si suspendes, puedes examinartea la próxima solo de un bloque pero debes asegurarte de que has aprobado un bloque entero.En Cambridge, te tienes que examinar de todas y cada una de las destrezas (speaking,listening, writing y reading).Punto 2: En Trinity apruebas con un 5 pero no te hacen media entre la calificación queobtengas en cada una de las destrezas mientras en Cambridge sí que te hacen la media de lasnotas que obtengas en cada una de las partes del examen pero se aprueba el examen conmínimo un 7.¡Consejito! Siempre les digo a mi alumnado que busque el formato que considere se le damejor o con el que se sienta más cómodo. Para algunos, Cambridge es más complicado y paraotros Trinity tiene un formato menos sencillo. Lee, investiga, haz varios exámenes de ambosformatos y finalmente decídete. ¡Suerte!Puedes seguirme también en mi cuenta de Instagramhttps://www.instagram.com/losapuntesdelisabet/Teacher: Elisabet Tíscar BecerraProducción: Iván Patxi Gómez GallegoEmail de contacto: losapuntesdelisabet@gmail.com
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices