En un pequeño huerto de la sierra norte de Madrid, Fernando deja su azadón para atender una llamada telefónica. Es la primera vez que sube a un teatro para divulgar la ciencia que cuida la red de la vida y está perdiendo la voz, algo que no piensa permitir.
En este episodio, de la mano del científico Fernando Valladares caminaremos por huertos, bosques, ríos y teatros para conocer problemas causados por el cambio climático, así como soluciones que surgen desde la ciencia, el activismo, el cooperativismo y la cultura. Le escucharemos en la obra de teatro Zumo de Remolacha, de la que es protagonista, o “poniéndolo todo patas arriba” durante el curso que impartió en el proyecto Guardabosques en la Casa dos Muros (Ribeira Sacra, Lugo), donde nos invita a mejorar la salud planetaria.
Más información en https://veus.info/es
Una idea de Medicusmundi Mediterrània, el programa está dirigido y coordinado por el equipo técnico de Medicusmundi Mediterrània, con la dirección creativa de Martha Zein, presentado por la periodista María Molina y bajo la producción de podcast de Iván Patxi Gómez.
En la realización de este podcast han participado más de 300 personas desde diferentes rincones del planeta.
El proyecto ha contado con la financiación de Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y la Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament de la Generalitat de Catalunya.