Listen

Description

Alejandra lleva apenas unos meses en este planeta y ya ha causado una enorme transformación entre quienes la rodean y más concretamente en Sandra, su madre. Durante el embarazo, parto y posparto Sandra revisó las diversas maternidades que fue conociendo durante su trayectoria como matrona voluntaria en Ecuador, Guatemala, India… con diferentes ONGs, entre ellas ACOEC. Ahora, mientras la despierta, la baña y la arrulla, le va contando y cantando cómo es el mundo y cómo su nacimiento le ha permitido entender su profesión y su propia maternidad de otra manera. “Mi mamá me mima mamá mimamé mamá…” así arranca esta nana, en la que se mezclan los testimonios y los cantos de otras muchas mujeres, desde la abuela de Alejandra hasta aquellas que desde el otro lado del océano celebran su llegada a este mundo. Sobre este lecho de voces Sandra le habla a su hija del poder de la mujer, el poder de la naturaleza y el de la vida. Entre nana y nana honra lo que aprendió de aquellas parteras tradicionales de Guatemala que utilizaban el temazcal para explorar el cuerpo de las mujeres embarazadas, escuchar sus preocupaciones y valorar si debían de prestar atención a algún tipo de problema o de aquellas que, en la cultura maya, antes de atender al parto soñaban con él para recibir la inspiración. De ellas aprendió, asegura, el arte de traer la vida.