A lo largo de su carrera, Paul McCartney ha demostrado una sensibilidad musical excepcionalmente ecléctica, y, de alguna forma, los aromas del jazz ocupan un lugar entre las influencias que moldearon su estilo compositivo. Criado en un hogar donde su padre, un pianista aficionado que había liderado una banda de jazz en los años 20, tocaba frecuentemente standards del jazz y canciones populares con armonías sofisticadas, McCartney internalizó desde temprana edad los giros melódicos, las progresiones armónicas y el fraseo característico del jazz tradicional.
Esta influencia se hace evidente en varias composiciones de Los Beatles. Un caso paradigmático es “Honey Pie”, del Álbum Blanco, que recrea el estilo de las Big Bands de los años 30 con un arreglo deliberadamente nostálgico y una estructura que evoca el music hall británico mezclado con jazz ligero. Otro ejemplo más sutil es “Michelle”, con su progresión armónica cromática y el uso de acordes menores con séptimas que remiten al lenguaje del jazz vocal francés.
En su carrera solista, y como lo hemos escuchado en esta sesión, McCartney exploró de manera más explícita esta afinidad en el álbum “Kisses on the Bottom” del 2012. En el que rinde homenaje al repertorio de standards del siglo XX, con arreglos jazzísticos elegantes y la colaboración de músicos como Diana Krall. Temas originales como “My Valentine” demuestran su dominio del estilo, al mezclar progresiones armónicas complejas con una melodía intimista que recuerda a los compositores de la era del swing.
Asimismo, su escritura para piano muestra frecuentemente recursos jazzísticos, como inversiones de acordes, modulaciones suaves y fraseos sincopados. Incluso en obras más contemporáneas, como algunas canciones de “Chaos and Creation in the Backyard” del 2005, se perciben sutilezas armónicas que remiten al jazz.
El jazz no solo fue una influencia formativa en McCartney, sino una corriente estilística que ha atravesado discretamente, silenciosa y sutilmente gran parte de su obra, aportándole riqueza, sofisticación y profundidad.