El Mahabharata es mucho más que una narración épica; es una obra que aborda cuestiones éticas, filosóficas, sociales y religiosas de la cultura india. El texto es un reflejo de la transición del hinduismo védico al hinduismo clásico, y es una fuente principal de las tradiciones, mitologías y enseñanzas del dharma hindú (ley moral y ética).
El núcleo de la epopeya gira en torno a la guerra de Kurukshetra, un conflicto dinástico entre dos familias reales: los Pandavas y los Kauravas, que son primos. Los Pandavas son los héroes virtuosos, mientras que los Kauravas son generalmente retratados como los antagonistas. El conflicto surge por el control del trono de Hastinapura, el reino ancestral de ambos linajes.
A lo largo del texto, se exploran los deberes y dilemas morales (dharma) de los personajes involucrados. Aunque la guerra es el evento central, el Mahabharata también está lleno de relatos secundarios y episodios que abarcan historias mitológicas, leyendas de héroes y enseñanzas espirituales.