Listen

Description

Hace unos años creía que las mujeres que trabajaban en la casa lo hacían por cómodas, porque colgaron los guantes, porque querían pasarse el día viendo novelas y en el chisme del barrio. 

Hoy no me apena reconocerlo, y confesarte, hermana, que teniendo cerca a tantas mujeres que trabajan en el hogar, empezando por mi abuela, admito que es una tarea muy difícil.

El trabajo en la casa no es remunerado, no tiene horarios ni indemnizaciones ante los accidentes, es doble en los días festivos y tampoco viene con vacaciones. 

Pero hay formas de concientizar y entender mejor a esa persona que lleva la carga doméstica en nuestras casas; y si eres tú, también hay modos para delegar y organizar las tareas entre cada quien. Justo hoy lo conversamos en Estamos Juntas. 

Hermana, ¿sientes que tu vida no está como te gustaría? ¿Tienes problemas en tus relaciones personales, de trabajo o no tienes claro a qué te quieres dedicar? Haz hecho de todo para salir de esa situación y aun así no lo has logrado.

He reunido a un grupo de coaches y terapeutas que te pueden guiar si estás viviendo una situación como esta. Totalmente gratuito y confidencial para mujeres que viven en Cuba. Para comenzar a recibir ayuda, solo pincha el link a continuación: https://www.camilaarteche.com/formulario-fundacion/. 

Marcas de tiempo

[00:01] Si de prejuicios hablamos...

[04:00] ¿Decidiste quedarte en la casa?

[09:05] El mundo siempre sigue

[13:20] La casa y la soledad

[17:10] El espacio compartido es responsabilidad compartida 

 

Recursos útiles

Web: www.camilaarteche.com

 

¡SÍGUEME!

Instagram: https://www.instagram.com/camila_arteche/

Facebook: https://www.facebook.com/camila_arteche/

 

――――――――――――――――――――
Suscríbete y valora mi Podcast ★★★★★
――――――――――――――――――――