En el programa de hoy, Villegas analiza el periodo comprendido entre el último tercio del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX, destacando la revolución industrial como un fenómeno extraordinario en cuanto a desarrollo tecnológico y humano. Relata la historia de inventores autodidactas y de origen humilde, como George Stephenson, Michael Faraday, James Watt y otros, quienes revolucionaron el mundo sin pasar por el mundo académico. El programa enfatiza la importancia de las oportunidades, el acceso al conocimiento práctico y la ausencia de trabas institucionales, así como el contraste con la actualidad, donde los títulos y credenciales son muchas veces más valorados que el conocimiento real. También se comenta cómo la tecnología pasó de ser una vocación épica a un objeto de consumo. Finalmente, Villegas invita a reflexionar sobre el potencial del autodidactismo y recomienda su libro “Propósito OVNI”.
Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas
Temas principales y sus minutos:
00:00:00 - Revolución Industrial: Periodo clave y contexto
00:02:00 - Inventores autodidactas sin academia
00:05:15 - Biografías de grandes inventores
00:12:00 - Factores que permitieron la innovación
00:19:00 - Autodidactismo en el presente
00:28:00 - Cambios históricos y revolución tecnológica actual