En el programa de hoy, Fernando Villegas reflexiona sobre las críticas que ha recibido respecto a su estilo de divulgación y dedica la mayor parte del espacio a comentar la película Amadeus de Milos Forman, basada en la obra teatral de Peter Shaffer. Analiza la figura de Mozart y su representación en el filme como un genio infantilizado, contrastándola con la figura de Salieri, cuya mediocridad y envidia constituyen el verdadero eje de la obra. Villegas profundiza en el tema del rencor hacia la genialidad, la imposibilidad de aceptar la superioridad intelectual y la conspiración de los mediocres. También comenta el destino póstumo de Mozart y Salieri, la permanencia de la obra del primero frente al olvido del segundo, y recomienda la película como una oportunidad para acercarse a la música clásica. Finaliza con una crítica a la noción de "envidia sana", que considera una falacia.
Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas
00:00:00 - Introducción y estilo del programa
00:00:32 - Comentario sobre la película Amadeus
00:02:34 - Mozart no era como en la película
00:04:28 - El rencor frente al genio
00:08:04 - La mediocridad de Salieri
00:14:09 - Salieri como protagonista real
00:15:18 - El olvido de Salieri y la permanencia de Mozart
00:16:44 - El rastro de Mozart y la anécdota de Haydn
00:17:24 - Crítica a la “envidia sana”
00:18:58 - Muerte y entierro de Mozart
00:20:08 - La tumba de Haydn
00:21:30 - Recomendaciones musicales y cierre
Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.