Hoy en Club de Prensa en Washington compartimos mesa de análisis de la mano de Juan Carlos Hidalgo, analista político desde Washington DC y con Juan Luis Manfredi, catedrático Príncipe de Asturias en la Universidad de Georgetown.
En Estados Unidos, el presidente de Colombia Gustavo Petro se reúne hoy con su homólogo Joe Biden en la Casa Blanca. Varios asuntos serán abordados en la agenda que el mandatario colombiano dispone trabajar entre ambos países, relacionado con el cambio climático, las sanciones impuestas a Venezuela y la seguridad regional.
Es la primera vez que ambos presidentes se reúnen de manera presencial. Gustavo Petro inició su gira por el país norteamericano el pasado domingo. Inicialmente el mandatario llegó a Nueva York donde participó de varios encuentros con líderes políticos; luego, hizo parte de un conversatorio en la Universidad de Standford y ayer (19/04/23) se reunió en la OEA, donde despertó fuertes críticas sobre su pronunciamiento acerca de Perú, sobre el destituido expresidente, Pedro Castillo y la propuesta de restaurar la carta democrática interamericana.
El analista político, Juan Carlos Hidalgo comentó que “Joe Biden le ha abierto las pertas a figuras de la izquierda populista latinoamericana; no veo aquí cual es la gran estrategia de la Casa Blanca hacia América Latina, por más que haya acercamiento con estos líderes, ya lo vimos en el caso de Lula, no va haber nunca una configuración de intereses entre Washington y estos gobiernos”.
Petro, ha sido criticado por los recientes viajes que ha tenido a Venezuela con Nicolás Maduro; hoy, el presidente continúa impulsando lo que él denomina “La Paz Total”, donde busca sentar a diferentes organismos a una mesa de diálogo. “Veo de la visita como una oportunidad para analizar grandes ejes (…) el apoyo de Biden aquí tiene que ver con la necesidad de que algo positivo salga, que podamos avanzar”, comentó Manfredi.
Hoy, Estados Unidos estaría dispuesto a tener un enviado especial para los diálogos de paz que impulsa el gobierno, así lo confirmó el asesor principal del presidente Biden, Juan González en las últimas horas a través de una entrevista ofrecida al diario El Tiempo.
Entre otras noticias, el presidente Biden recibirá a Pedro Sánchez en la Casa Blanca el próximo 12 de mayo. La visita servirá para reafirmar el "compromiso" de EEUU y España con el vínculo transatlántico y con el "firme apoyo" a Ucrania….¿Qué esperar del encuentro?
Y, en Cuba, la Asamblea Nacional reeligió a Miguel Díaz-Canel para un segundo mandato de cinco años. Díaz-Canel obtuvo 459 votos de los 462 legisladores presentes... ¿Es legítima su elección?