¡Bienvenidos a otro episodio de "Para el Mundo"! Soy Manuel Zamacona y hoy abordaremos los temas más importantes que están marcando la agenda nacional e internacional.
En este capítulo, analizaremos cómo el gobierno no invertirá en la construcción de viviendas y cómo el INFONAVIT ha decidido generar su propia constructora para abatir costos en el sector.
Además, el INAI ha solicitado una lista de medicamentos apócrifos, lo que nos lleva a reflexionar sobre la seguridad en el acceso a la salud. También discutiremos la reciente detención de sicarios vinculados a los "Chapitos" y "Mayos", un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado.
En el ámbito político, Donald Trump ha prometido aumentar las deportaciones si vuelve a la presidencia, y nos enteraremos del surgimiento de un cartel venezolano que compite en el tráfico de ilegales hacia Estados Unidos.
En el panorama internacional, lamentablemente, 18 personas han perdido la vida debido a un ataque israelí, mientras que China está llevando a cabo maniobras militares alrededor de Taiwán, aumentando las tensiones en la región.
Por último, una joven indígena y egresada de la UNAM participará en la conferencia de la ONU sobre cambio climático, destacando la importancia de las voces diversas en la lucha por nuestro planeta.
Y en el deporte, las ligas europeas han denunciado a la FIFA por la saturación en los calendarios, un tema que impacta a jugadores y aficionados.
Así que prepárense para un episodio lleno de análisis y discusión. ¡Comencemos!