Hoy en Rompecabezas un tema trascendental en todo lo que concierne a la construcción de paz, al desarrollo de las regiones, a la salud pública e incluso a la convivencia y la seguridad: el conflicto en torno a los cultivos de uso ilícito, específicamente, la problemática de la sustitución cultivos.
Todos conocemos que nuestra historia ha tenido una relación trágica con el tema de las drogas y el narcotráfico. Violencia, marginalidad, criminalidad, financiación del conflicto; sin duda fenómenos que han tocado a la mayoría de colombianos.
Pues queremos aprovechar la oportunidad para darle una mirada al Programa Nacional de Sustitución de Cultivos de uso Ilícito resultado de las negociaciones entre el Gobierno nacional y la guerrilla de las FARC. Buscamos hacer un diagnóstico de la implementación de los acuerdos de La Habana en ese punto específicamente, aunque sabemos que el acuerdo es integral. Analizaremos qué son y qué tanto han avanzado los PNIS, su articulación con otros puntos del acuerdo, la realidad en los territorios y por supuesto los retos que imprime el contexto actual a esta realidad. Todo para intentar dejar algunos elementos en clave de recomendación para avanzar y conseguir una paz estable y duradera.