En Rompecabezas quisimos hacer memoria sobre el contexto en el que se generó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, revisar sus efectos y la vigencia que esta carta tiene para la humanidad en el contexto actual en el que se cuentan casi 30 conflictos armados vivos en el mundo. Nos preguntamos por las condiciones necesarias para su cumplimiento y sobre el compromiso de los Estados y las sociedades con estos principios.
Nos acompañaron:
-Alejandro Angulo, S.J. Coordinador del equipo de Derechos Humanos del Cinep/PPP
- María Teresa Palacios. Directora del Grupo de Investigación en DD.HH de la Universidad del Rosario
- Alberto Yepes. Coordinador del Observatorio de DDHH y Derecho Internacional Humanitario de la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos.
- David Suárez. Profesor de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, y de Teorías de las Relaciones Internacionales.