En Colombia, cinco de cada diez trabajadores ocupados desempeña su actividad en el sector informal. Esta tasa es excesiva comparada con otros países de la región.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT), definió la informalidad como ese sector de la economía que se caracteriza por el autoempleo y que más adelante se asoció con el concepto de pobreza.
¿Cuál es el panorama del empleo formal e informal en Colombia? ¿Hay condiciones para la formalización laboral en nuestro país?
Nos acompañaron:
- Édgar Valero. Sociólogo y PHD en historia. Vinculado a la Universidad Nacional.
- Alejandro Nieto. Economista de la Universidad Nacional e investigador del Observatorio del Mercado de Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad Externado.
- Julio Gamero: Especialista en Empleo y Políticas de Empleo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
- Óscar Becerra. Economista y PhD en Economía. Profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes.