Hablar de literatura nos lleva inmediatamente a pensar en escritos, libros que por estos días de Feria pululan, pero acaso alguien asocia la literatura con la oralidad. En Colombia hay una fuerte tradición de literatura oral un género invisibilizado al que hoy Rompecabezas dedica el programa.
Es lo mismo hablar de literatura oral y tradición oral, cuáles son las “figuras literarias” que componen la literatura oral, qué tipo de relación existe entre este tipo de literatura y las culturas.
La literatura oral forma parte del patrimonio cultural, constituyendo la expresión de los pueblos donde tradición e identidad se enlazan en la búsqueda y preservación del patrimonio, a la vez que transita desde la oralidad en defensa de la diversidad cultural. La oralidad es herencia.
Es generadora de un proceso de intercambios donde los seres humanos establecen relaciones entre sí y pasan de la existencia individual aislada a la existencia social comunitaria, a través de ella se asientan costumbres y formas locales de vida en el decursar del tiempo, salvaguardarla resulta importante pues ella constituye un legado en el patrimonio cultural de los pueblos.