El posconflicto y la paz que hasta el final del período Santos era la prioridad en el Gobierno nacional, ha perdido protagonismo, al menos eso es lo que indican varios análisis al Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, que se denominó “Pacto por Colombia, pacto por la equidad”.
Entre los argumentos surgen algunos que indican que no son claros los recursos con que se implementará el acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo y las Farc. A estos se enfrentan declaraciones como las de la directora del Departamento Nacional de Planeación Gloria Alonso que señala que la paz es transversal al Plan.
Lo cierto de todo es que el Plan Nacional de Desarrollo ya se aprobó y que en este documento se expresa no solo una manera de comprensión de los problemas que enfrenta el país, sino también las estrategias que el gobierno implementará para enfrentarlos.