En Rompecabezas este año dedicamos dos de nuestros programas a entender lo que significa el patrimonio material e inmaterial y las diversas estrategias para su salvaguardia.
Esta vez quisimos revisar una de esas expresiones culturales declarada en 2015 como patrimonio cultural inmaterial: el vallenato. Nos interesa reconocer los orígenes de este género musical y cuál ha sido su historia. ¿Cuál ha sido relación con el desarrollo social, político y económico de la región? ¿Qué estrategias e iniciativas existen para su salvaguardia?
Nos acompañaron:
- Carolina Escalona. Presidenta de la Fundación Rafael Escalona
- David Gómez. Asesor del grupo de Patrimonio cultural inmaterial del Ministerio de Cultura
- Rosendo Romero. Cantautor de vallenato. Co autor del Plan Especial de Salvaguarda para la Música Vallenata Tradicional
- Mauricio Pichot. Investigador y profesor de la Universidad Central