Listen

Description

La vida nos presenta muchos caminos, pero para Jesús sólo hay dos: el que sigue la mayoría, que es ancho y amplío, pero lleva a la destrucción y la muerte eterna, mientras que el de la Vida y Camino que es Él, nos puede parecer estrecho e insignificante a los ojos del mundo, pero como muestran las parábolas del Reino en el capítulo 13 del Evangelio según Lucas, un día llenará el mundo con su presencia y poder.

Aquí encontramos a Jesús por última vez en la sinagoga (vv. 10-17), donde vuelve a hacer otro milagro en el día de reposo, para escándalo de los religiosos judíos. Cura a una mujer que sufre una enfermedad que la incapacita totalmente, una clara imagen de nuestra terrible condición. El tristemente fallecido Franco Battiato buscó esa cura que va más allá de lo físico y llega a lo emocional y espiritual. Nos habla de ella en la canción que tituló en castellano "El cuidado". Está en el disco que hizo en nuestro idioma en 1996, "La emboscada".

La semilla de mostaza (vv. 18-19) "yace en la oscuridad, tan lejos de la cosecha, que faltan años para que llegue a la superficie e irrumpa a la luz del sol", canta el trío sudafricano Tree63 en su su tema "Vivo" (Alive 2015) con ecos de la banda irlandesa U2, cuyo sonido imitan muchos grupos cristianos a partir de los años 80. Oímos la versión original en la voz de Bono, pero también del coro de una iglesia bautista del Harlem de Nueva York, que captó el mensaje cristiano de esperanza de la parábola de la levadura (vv. 20-21) sobre "el Reino que viene", tal y como aparece en la película "Rattle & Hum" (1988).

El cineasta judío neoyorquino de origen ruso James Gray es uno de los pocos directores que sigue haciendo películas que recuerdan el estilo y temas del Nuevo Hollywood de los años 70. Fascinado por "El padrino" hace en "La noche es nuestra" (We Own The Night 2007) el cuadro de un veterano jefe de policía. encarnado por el actor de educación pentecostal Robert Duvall, como padre de dos hijos que siguen caminos muy diferentes. Uno es el policía que interpreta el católico Mark Wahlberg y el otro encargado de un club nocturno donde circula la droga y el sexo, que hace el actor criado en la secta de los Niños de Dios, Joaquin Phoenix. Escuchamos diálogos de la versión doblada de la película con los comentarios de José de Segovia sobre la banda sonora del polaco Wojciech Kilar y la joven artista anónima que firma sus grabaciones en Internet como Luxury Elite, llenas del ambiente de la película en los años 80, que tanto fascina a esta chica que nunca los vivió.

El nieto del predicador nazareno David Eugene Edwards nos llama a "esforzarnos a entrar por la puerta estrecha" en la canción que hace con su grupo 16 Horsepower, "Tal y como las aves" (Just Like Birds 2000). Las palabras de Jesús (vv. 22-30) nos muestran que ese "No es el camino" (Not The Way 1981). Antes de partir de este mundo, el veterano músico de rock progresivo con Gravy Train, Norman Barratt (1949-2011), descubrió que "no creer en nada no es el camino, ya que no sirve de nada seguir tu propio camino". Puesto que sólo hay "Un camino", como dice Larry Norman (1947-2008), La canción que apareció primero en un "Bootleg" de 1972 se convirtió en el himno de la Revolución por Jesús con el gesto del dedo índice señalando hacía el cielo, repetido en los conciertos, chapas y camisetas de la generación que llegó del movimiento "hippie" al cristianismo.