Listen

Description

Aunque muchos se dan cuenta con Nietzsche, que el mundo no tiene otro dios que el dinero, la mayoría no ha descubierto todavía que detrás de él, hay una idolatría mucho más profunda. Es la codicia, que la Biblia llama "idolatría" (Colosenses 3:5; Efesios 5:5). Se muestra no sólo en amor al dinero, sino en la ansiedad del que busca su identidad en él. De ello habla Jesús en el capítulo 16 de la Buena Noticia según Lucas.

Nuestra sintonía está a cargo esta vez de una cantante y guitarrista indonesia llamada Athira Fajirina, que hace versiones acústicas de clásicos del repertorio americano como Ruta 66. Nuestro texto comienza con una historia singular, que no tiene paralelo en ningún otro Evangelio. Muestra la astucia de un mayordomo infiel con una ambigüedad que nos perturba, pero la enseñanza es clara: "¡No puedes servir a dos señores!" (v. 13). "¡Entérate!" (1996), dice Aimee Mann, la cantautora que dio a conocer Paul Thomas Anderson en su película "Magnolia" (1999). Aunque los O´Jays representan el sonido característico del soul de Filadelfía con sus arreglos de cuerdas y secciones de viento, son originalmente de Canton (Ohio) y nos muestran lo que uno puede llegar a hacer "Por el amor al dinero" (For The Love of Money 1973). El clásico de la Motown, Barrett Strong, reconoce que el "Dinero, es lo que quiero" (Money That´s What I Want 1959).

La película "Match Point" (2005) abre un nuevo periodo en el cine de Woody Allen. Acosado por acusaciones de abusos por el público norteamericano, a pesar de ser absuelto en varios tribunales y pasar el examen de las duras autoridades del servicio de adopción de Nueva York, el director tiene que recluirse en Europa, donde ya no le vemos en pantalla, pero sigue dando vueltas a sus obsesión por el azar, la culpa y el castigo. El personaje del irlandés Jonathan Rhys Meyers se presenta no sólo como un lector de Dostoyevski, sino como un auténtico "trepa", que busca su identidad en el ascenso social. Al conocer a ese impresionante representante de la élite inglesa que es Matthew Goode, se ve fascinado por su encantadora hermana, interpretada por Emily Mortimer y desafiado por una seductora Scarlett Johansson, como una modelo americana que quiere también elevar su status por la relación con el personaje de Goode. Escuchamos algunos de sus inteligentes diálogos en la versión doblada de este film. que en Perú, Venezuela y México se conoce como "La provocación". Como la banda sonora es toda de ópera, José de Segovia la comenta con el fondo de jazz de su última película "Golpe de suerte" y "Cafe Society".

Eddie Vedder se hizo conocido por el sonido "grunge" de Pearl Jam, pero tiene un lado acústico en canciones como la que hizo para la banda sonora de "Into The Wild",la historia del libro de Krakauer, conocida en español como "Hacía rutas salvajes", "Ruta salvaje" o "Aventura en Alaska". Es lo que le pasó realmente al joven Christopher Johnson McCandless, al dejar su familia y comodidad, para buscar en la mística de la pobreza de Tolstoi y el encuentro con la Madre Naturaleza de Emerson, la vida que pierde en un autobús abandonado en medio de Alaska. "Es un misterio", canta Vedder, "la codicia que tenemos, por la que estamos de acuerdo que queremos más de lo que necesitamos". Es Mammón, dice Jesús, el dios que servimos, que nos ciega en su esclavitud, amor y adoración. No podemos vivir para él, a la vez que para Dios, canta Mitty Collier, la artista de soul que tuvo tantos éxitos con el sello Chess en los años 60, pero dejó todo para volver a la iglesia y cantar que "No puedes servir a dos señores" (You Cannot Serve Two Masters) en su "Advertencia" (The Warning) de 2024.