Listen

Description

Si es difícil a veces acercarse a alguien que no conoces: ¿Cómo podemos presentarnos ante Dios? La religión siempre lo ha intentado de dos formas: Una con el temor de ese tirano sangriento al que hay que apaciguar con un sacrificio, o bien con la presunción de quien conecta con Él como una Fuerza a la que siempre puedes acceder si usas la técnica espiritual adecuada. Jesús te muestra al final del séptimo capítulo de la Buena Noticia según Marcos que de ninguna de las dos maneras podemos hacerlo.

El clásico del blues eléctrico "Stormy Monday" lo conocemos en versiones como la B. B. King o los Allman Brothers, pero para comenzar este programa lo oímos en la grabación original de T-Bone Walker en 1948. Nos dice que para él, hay lunes tormentosos, pero el martes puede ser igual de malo y el miércoles peor, pero el domingo va a la iglesia, se pone de rodillas y ora: "¡Señor, ten misericordia de mí! Esa es la actitud de la mujer sirofenicia de los versículos 24-30. Al Dios que se revela en Cristo Jesús puedo llevar "Todas mis cargas" dice Fontella Bass en uno de los excepcionales regresos al gospel de esta cantante de soul. La cercanía y compasión que muestra Jesús al sordomundo del final del capítulo (7:31-27) nos da la seguridad de que "Oirá nuestro llanto" como cantaba Sam Phillips cuando la conoció José de Segovia en Inglaterra como Leslie en 1983, antes de casarse con T-Bone Burnett.

Si hay un cineasta en los 90, conocido por sus historias de redención, ese es Frank Darabont. Este director de origen húngaro, nacido en Francia, tiene una especial relación con Stephen King, que cree que es el autor de las mejores adaptaciones que se han hecho de su obra. Para muchos, sus mejores historias no parecen de terror. Vuelven al pasado y se abren a una dimensión espiritual que es claramente cristiana. Son historias de redención como la de Shawshank en 1994 (conocida como Cadena perpetua en España, Sueño de fuga en Hispanoamérica o Escape a la libertad en Argentina) o la maravillosa "La milla verde" en 1999, que tiene el significativo título en Hispanoamérica de "Milagros inesperados". José analiza esta última y la relaciona con este pasaje del Evangelio, acompañado de la banda sonora de Thomas Newman.

El siguiente capítulo del Evangelio según Marcos comienza con la alimentación de cuatro mil. Escuchamos la canción de Ian Brown de Stone Roses en 2007 sobre el pasaje paralelo en que Jesús da de comer a cinco mil. El milagro del capítulo 8 (vv.11-21) le sugiere a la cantautora afroamericana Tracy Chapman que "mi Dios es bueno en la cocina / Hace una buena comida con pan y pescados / dando de comer al hambriento". Por eso dice en 2008 que sabe que "Dios es bueno, grande y verdadero" y espera que "nos salve a todos". Aunque para los religiosos no es suficiente señal, Jesús muestra su compasión al ciego que empieza a ver, poco a poco (vv. 22-26). Lo que revela a Johnny Cash quién "Era Jesús" (1959), el único en que hay salvación.