Listen

Description

No hay nada más lejos del ideal del hombre común y corriente que ser siervos, dice Samuel Escobar, pero en la revolución que Jesús trae al mundo, "el espíritu de Cristo ha inspirado algunas de las instituciones de servicio más conocidas en el mundo". Nacen cuando la Iglesia sigue el modelo del Hijo del Hombre, que "no vino para ser servido, sino para servir y dar su vida en rescate por muchos" (Mateo 20:28).

Martin Denny (1911-2005) es conocido como "el padre de la música exótica", un curioso tipo de "música de salón", muy popular en Estados Unidos en los años 50 y principios de los 60. Escuchamos su peculiar versión de nuestra sintonía, "Ruta 66", al comienzo de nuestra parada en este viaje, pensando en las palabras de Jesús en los vv. 17-19 de Mateo 20. Seguimos con otra versión, la que ha hecho ahora la sevillana Lole Montoya de una canción de Luis Alfredo en los años 80, "No Credo", el cantautor uruguayo con el que comenzó José de Segovia en Radio Popular FM. Otro artista que se mueve en el mundo católico, pero es de origen protestante es Aaron Neville. Al separarse de sus hermanos, el mestizo cantante de Nueva Orleans no esconde ya su fe en canciones como "Jesús, Jesús, Jesús" del disco "Cree" (2003). Tiene el valor con el que Bob Dylan decía en 1979 que "Tienes que creer en alguien / Puede ser el diablo o puede ser el Señor / pero tienes que creer en alguien". La escuchamos esta vez en la versión de la cantante afroamericana Shirley Caesar, que lleva siete décadas haciendo gospel.

Es patético que ante el ejemplo del Rey/Siervo, sus discípulos no hacen otra cosa que discutir sobre quién es el más grande (vv. 20-28). Esa lucha de poder en nombre de la familia y la religión está muy bien representada en la película de Paul Thomas Anderson que se conoce en España como "Pozos de ambición" y en Hispanoamérica como "Petróleo sangriento", pero que en realidad se llama "Habrá sangre" (2007). Basada en "la gran novela americana" de Upton Sinclair, enfrenta a un petrolero con un predicador en la formación del "sueño americano", que se vuelve en una verdadera pesadilla. Escuchamos escenas del principio de la película, que José comenta con la banda sonora original del guitarrista de Radiohead, Jonny Greenwood y fragmentos instrumentales del propio Anderson en "Magnolia".

El duro cuadro que nos presenta Jesús hace que nos veamos como en un espejo. "¿Encuentras a ese pequeño dictador que vive en tu sótano? ¿No quieres dar un golpe de estado para quitar a ese idiota?", pregunta el músico inglés Graham Parker, ya sin The Rumour en su canción "¡Mirate a ti mismo! (1995). El grupo canadiense de "rock duro" Servant llevó con orgullo el título cristiano de Siervo desde su disco de presentación en 1976, tras su formación en una comunidad "hippy" cristiana bajo la dirección del ya fallecido pastor de la Gente de Jesús, Jim Polassari. José conoció a la cantante, así como a Larry Norman (1947-2008), que escuchamos en una de sus más honestas y emocionantes composiciones, grabada ese mismo año, "Soy un siervo"...