Listen

Description

Tras la pérdida de su primer hijo en Córdoba (Argentina), Samuel Escobar marcha con su esposa a Sao Paulo, donde nacerá su hija Lilly. Allí verá el despertar del movimiento estudiantil brasileño, pero también la salida de muchos jóvenes de la iglesia. Samuel piensa entonces en seguir estudiando y viaja en barco a Vigo, para ir a la Universidad Central de Madrid, donde comienza la obra estudiantil evangélica. Vive los problemas de los protestantes durante el franquismo y la llegada de la tolerancia religiosa en 1967.

En este programa de radio habla José de Segovia con Samuel Escobar sobre su paso por Brasil y España, así como la publicación de sus dos primeros libros. Entrevistamos también a Juan Antonio Monroy sobre el debate que produjo la ley del 67. La música de la sintonía es del acordeonista francés, colaborador de Piazzolla, Richard Galliano (Tango Pour Claude) y los fondos instrumentales son de Antônio Carlos Jobim (Samba De Uma Nota Só), Tim Janis (Song of the Sea), la orquesta de Augusto Algueró y un himno de Alfredo Colom (Pero queda Cristo). Las canciones son de la Misa Criolla en versión de Mercedes Sosa (Sanctus) y Violeta Parra (Que vivan los estudiantes). Los sonidos del puerto y el barco son de dominio público.