Look for any podcast host, guest or anyone

Listen

Description

Si la pandemia, como sabemos bien, puso al descubierto todas nuestras vulnerabilidades en desarrollo social y económico y además -sabemos también hoy- profundizó groseramente las brechas de la desigualdad, ¿cuáles son las condiciones de salida para al menos detener la profundización de la pobreza, el subempleo, el trabajo indigno y escasamente de subsistencia?

¿Cómo mejorar la educación pública, el acceso al agua potable, la garantía de tres comidas al día y la posibilidad de un techo digno? Particularmente, ¿cómo generar condiciones que detengan los dramáticos flujos migratorios, así como el sangrado de la violencia por el narcotráfico; todos estos problemas instalados en mayor o menor grado en América Latina, la región más desigual del planeta?

El investigador mexicano Enrique Provenzo Durazo nos proporciona algunas claves acerca de los retos en materia de desarrollo sostenible y la agenda 2030 para Centroamérica y especialmente para Costa Rica. Nos visita en Hablando Claro como abrebocas para una conferencia magistral que impartirá en la Universidad de Costa Rica.