Look for any podcast host, guest or anyone

Listen

Description

Los valores éticos son la estructura que toda persona construye desde la niñez y le van dando la materia prima, para darle sentido a las acciones, decisiones y posiciones - personales y colectivas- a lo largo de su vida.

Y nuestro ‘deber’ en la vida no es otro que actuar en consecuencia con nuestras posiciones y actuando con la verdad, para fortalecer la justicia, la convivencia y la fraternidad. La ética no trata de lo que es, sino de lo que debe de ser.

Y no es una materia ausente de nuestra cotidianidad, por el contrario, tiene relación directa en cuanto a si aprobamos o no, compartimos o no, enjuiciamos o no temas tan relevantes como la migración de personas, su religión, su orientación sexual, el color de su piel o su adherencia política.

En tiempos de polarización, desigualdad estructural, promoción de la violencia y de los discursos de odio contra los otros, de discursos políticos, de la desinformación que nos pone a dudar y a encontrar respuestas en otras interpretaciones de la realidad, el ancla y las velas de nuestros valores deben ayudarnos a navegar.

Vivimos sumidos en la distorsión de nuestros acuerdos básicos para relacionarnos, la frustración que no se logra resolver, la irrupción del populismo y de grupos de ultraderecha, los impactos vinculados al cambio climático y los conflictos bélicos que vivimos en tiempo real que se suman a la revolución tecnológica y digital, que podrían cambiar nuestras percepciones y definiciones

Este momento de la historia nos obliga a enfocar, cómo la ética como disciplina nos debe ayudar a enfrentar los riesgos que le suponen la degradación de la dignidad humana, el deterioro de las libertades fundamentales, reforzar la defensa de los todos los derechos humanos de todas las personas y proteger la democracia

Para tratar estas perspectivas tan provocadoras conversaremos con el abogado en derecho constitucional, presidente del Comité de Bioética de España, Federico de Montalvo.