Listen

Description

EARL POWELL
Hola. Soy Earl Powell, director de la Galería Nacional. Me alegra mucho
que haya decidido acompañarnos el día de hoy. Espero que esta visita
guiada del director logre enriquecer mucho más su experiencia. La visita
cubre una variedad de obras de nuestra colección permanente,
incluyendo muchos de los cuadros que más nos gustan. Se trata de
cuadros pintados desde el siglo XV hasta comienzos del siglo XX.
Cuando encuentre un objeto sobre el que quiera tener más información,
podrá oír mi voz o las voces de los curadores o de otros expertos de la
Galería Nacional, que somos las personas que mejor conocemos estas
obras.

En este momento usted debe estar en la rotonda del edificio occidental,
con su gran base circular. En 1941, cuando la Galería Nacional fue
inaugurada, éste era el único edificio que tenía. En realidad fue la última
estructura neoclásica de gran magnitud que se construyó en los Estados
Unidos, y no hay duda de que es una de las más majestuosas. Fue un
regalo que le hizo a la nación el gran financiero y coleccionista de arte
Andrew Mellon. Él fue el primero de varios fundadores que donaron
obras de arte para empezar esta extraordinaria colección. En 1991,
celebramos el quincuagésimo aniversario de la Galería Nacional. A
través de los años, muchos otros generosos benefactores nos han
donado objetos, compartiendo así con el pueblo estadounidense y con
visitantes extranjeros de todo el mundo las escogencias hechas por su
refinado ojo y por su pasión por coleccionar.

El domo que se encuentra sobre usted fue modelado por el arquitecto
estadounidense John Rusell Pope al estilo del Panteón, un templo
clásico dedicado a los dioses de la antigua Roma. Él esperaba que éste
hiciera recordar la escala y la majestuosidad de la arquitectura europea,
y sin duda alguna lo logró. El modelo tiene las proporciones clásicas, un
gran cielo raso artesonado y un espacio solaz que sirve de eje a todo el
edificio. Fue una inspiración ideal porque la galería en sí era un panteón,
dedicado no a los dioses sino a los artistas.

Aquí en la Galería Nacional se encuentra un cuadro que muestra el
interior del Panteón original. Fue realizado por el artista italiano Giovanni
Paulo Panini, quien pintó muchas de dichas vistas como recuerdos para
los adinerados turistas que visitaban Italia del siglo XVIII. Desde esta
rotonda el edificio occidental se prolonga en dos alas simétricas. Sus
galerías están llenas de obras maestras del arte europeo y de los
Estados Unidos.