Hoy día y especialmente en occidente, al pensar en una religión estructurada o con parámetros sobre lo legal (lo permitido o prohibido, reglas y permisos) se tiende a señalar, criticar, cuestionar e incluso atacar a esa religión, con el fin de buscar el rechazo popular, tachándole por lo general de una religión opresiva y retrógrada.
En este capítulo hablaremos sobre los aspectos que podrían darle al Islam un matiz de religión estructurada o que le da especial énfasis a lo legal o jurisprudencial. Veremos en valor ese tipo de estructura jurisprudencial conocido también como Fiqh, dentro del pensamiento islámico y cuáles son sus necesidades en tiempos actuales, para así darle una forma humana y menos rígida.