Los no musulmanes se quedan muchas veces perplejos, por el hecho de haber conocido a un musulmán que se cataloga a sí mismo como musulmán Sunnita, o musulmán Shiita, o musulmán Sufí, o Salafi, o musulmán Deobandí, así como posiblemente pueda describirse a sí mismo como musulmán Hanafi, Shaafi, Hanbali o musulmán Jaafari, Zaidi o Ismaili.
Cuando escuchas todos los nombres de estas sectas o escuelas de pensamiento, siempre surge la pregunta de ¿Por qué no todo el mundo puede ser conocido solo como musulmán?
Hay quienes no se etiquetarán como “perteneciente” a ninguna escuela de pensamiento y se harán llamar como musulmanes y nada más.
Pero cuando miramos las posibles respuestas, nos viene a la mente algunas de esas mismas observaciones.
En primer lugar el Profeta Muhammad (La Paz de Dios sea con él y su familia) ya había predicho que la religión del Islam se dividiría en sectas y con ello el mismo mensajero de Dios, ofrece un contexto interesante al decir que el judaísmo a como también el cristianismo, se habían dividido en sectas igualmente.
Sin embargo el por qué ocurre dentro del Islam, cuál es su impacto en la fe y en la vida de quienes profesan este credo, así como su impacto en la historia y las sociedades actuales, es algo de lo que hablaremos en este video y esperamos te quedes hasta el final, para comprender un poco, esta realidad que afecta al Islam como tal.