Listen

Description

"Si entendimos bien el mensaje del zapatismo, se trata de poner el centro de decisión en las personas, abandonar la idea de que sigan siendo determinadas por una historia que no controlan para convertirse en sujetos de la misma. La construcción de una nueva sociedad será el resultado de múltiples acciones que se conjugarán entre sí, sin que podamos anticipar el resultado. Más importante que definir qué se quiere hacer, resulta el cómo realizarlo. De ahí la magnitud de la lección comunitaria que, en síntesis, consiste en crear un espacio de participación y decisión, un espacio colectivo en el que puede brotar una ética y una nueva cultura sin las cuales la construcción de una nueva sociedad no tendrá el menor sentido."

Así se resume en el libro de Raul Zibechi "Los arroyos cuando bajan. Los desafíos del zapatismo" las preguntas que nos planteamos en esta sesión ¿es posible pensar una realidad de participación, toma de decisiones y organización comunitaria?¿Cómo se puede abordar este horizonte político en nuestros contextos?¿Qué lecciones podemos extraer en la actualidad de la lucha zapatista y de las luchas en América Latina? Algunas preguntas que nos llevarán también a charlar con Raul Zibechi sobre una de sus tesis fuertes, los límites de los gobiernos progresistas. Unas reflexiones que nos traerán con mucha fuerza a pensar el contexto español más inmediato.