Listen

Description

caravana saldrá el 15 de julio de Madrid y de otras provincias como Salamanca, Valencia, Álava y Vizcaya para reunirse con más organizaciones en Barcelona. Realizarán un viaje de diez días de duración en el que habrá actos reivindicativos en las ciudades por las que pasen así como en Tesalónica y Atenas, puntos de destino.

La 'Caravana a Grecia' está impulsada y autofinanciada por más de una veintena de colectivos de la sociedad civil, entre los que se encuentran Red Solidaria de Acogida, Ecologistas en Acción, SOS Racismo, Gasteiz Irekia, Ongi Etorri Errefuxiatuak, Passatge Segur o Iruña Ciudad de Acogida.

El voluntario de Red Solidaria de Acogida, José María Trillo, ha criticado en la presentación de la caravana en Madrid en Traficantes de Sueños que las políticas migratorias de la UE son “inhumanas", especialmente el reciente acuerdo entre Europa y Turquía que contempla la devolución de migrantes: "Es un pacto criminal que se salta todas las convenciones sobre derechos humanos”. Además, subraya que el Gobierno español no está cumpliendo con las cuotas de reubicación de personas que buscan refugio atrapadas en Grecia e Italia. "Estamos en contra de leyes que, como el protocolo de Dublín, obstaculizan la libre circulación de las personas", remata.

Por su parte, de SOS Racismo, Paula Guerra, destaca otro de los objetivos de la caravana: denunciar que el Gobierno no está cumpliendo con sus responsabilidades en materia de asilo y refugio. También recuerda que España tiene que poner "fin inmediato" a las expulsiones y las devoluciones en caliente en la frontera sur y ofrecer garantías en línea con los derechos humanos a todas las personas que acceden a través de Ceuta y Melilla.